viernes, 21 de marzo de 2025

Laboratorio de creación con Consuelo Trujillo





Laboratorio de creación 

con Consuelo Trujillo


Fechas: jueves 24, viernes 25, sábado 26, lunes 28 y martes 29 de 
abril de 2025
Horario: de 16:30 a 21:00 horas
Cupo máx.: 20 personas
Lugar: El Atrio Espacio de Creación Teatral (Madrid) Dirección: C/ Villapalacios, 16. Metro: Villaverde Bajo Cruce. Metro Línea 3.

 

Dirigido a:

intérpretes, actrices, actores, performers interesados en profundizar en los procesos artísticos. 

 

Contenido

Un momento arrasador y deslumbrante de la vida y la creación artística de Federico García Lorca que nos interpela sobre nuestra vivencia de la libertad personal y nuestro compromiso con los cambios sociales y políticos de nuestro mundo.
La obra de Lorca está atravesada por su vida y en toda ella encontramos un conflicto latente entre civilización y naturaleza, represión y libertad, normas morales y leyes naturales.
En Lorca la experiencia vital y la creación poética están unidas.
En su obra siempre vislumbramos al ser humano que busca su propia voz. Un Yo poético que apenas se reconoce a sí mismo al compararse con quién él era antes, una mirada que llega “de las ondas por donde el alba no se atreve”, es decir, de los lados ocultos y proscritos del poeta.
Frente a la alienación, Lorca opone la lucidez y la necesidad de la solidaridad entre los hombres, el rechazo de la salvación individual.
El arte como motor de cambio individual y social.

 

  Líneas de trabajo

 La investigación en todos los sentidos del texto
-  Encarnar la palabra poética
Ética y estética en la interpretación
Orden y caos
La subjetividad del acto creativo
La forma que eleva el trabajo del intérprete
- Poéticas de la performance


       Sobre Consuelo Trujillo:

Actriz, directora y maestra de actrices y actores. A lo largo de su carrera, ha destacado por su profundo conocimiento de la obra de Federico García Lorca y su capacidad para transmitir la esencia de sus textos con una sensibilidad única. Ha trabajado tanto en cine como en teatro, siendo ampliamente reconocida por su compromiso con la investigación teatral y la creación de espacios de aprendizaje artístico.

Consuelo ha formado a generaciones de actrices y actores, apostando por la investigación del cuerpo en la palabra y el compromiso con la subjetividad del acto creativo.

 

Cómo apuntarte

Formulario de inscripción: https://forms.gle/cpkCreUxHKHf87C77
Plazo de inscripción abierto hasta el 20 de abril de 2025

Más información y/o recepción de solicitudes:

655 527 242

Coste del taller:

General: 220 € (con opción pago fraccionado)

Inscripción anticipada antes del lunes 7 de abril: 190 €

Reserva tu plaza ahora enviándonos un correo al elatrio@elatriomadrid.es o contactando al teléfono 655527242.  

Al rellenar el formulario, recibirás un correo de confirmación de tu inscripción. (si no puedes abrir la ficha, escríbenos y te la facilitamos). Una vez realizada la adjudicación de plazas, te contactaremos para que formalices la matrícula y entregarte el material textual que trabajarás para el laboratorio. 


 







jueves, 13 de febrero de 2025

Intensivo cuerpo y movimiento con Aïda Colmenero Dïaz

 

    el poder de la creación: animal.ser



fechas y horarios:

viernes 28 marzo 17-20h

sábado 29 marzo 17-20h

domingo 30 marzo 11-15h

plazas limitadas

coste: 120 euros

lugar: El Atrio Espacio de Creación Teatral

dirigido a: artistas del movimiento como bailarines/as, actores, intérpretes, personas que trabajen con el cuerpo y que busquen una mayor profundidad en su trabajo expresivo e interpretativo

foto: val adamson

contenido

en este taller intensivo investigaremos con el cuerpo para poder entrenarlo como el ser que es: animal. el cuerpo como canal disponible y flexible, para ser habitado por el personaje, mensaje o discurso personal o político, el cuerpo capaz de conectar con su máximo potencial.

nos centraremos en dirigir nuestra atención hacia nuestro propio ser y la relación de él con el universo: la naturaleza visible e invisible que nos rodea. reflexionaremos sobre temas como el arraigo, la pertenencia y la memoria, entendiendo que el cuerpo es un territorio que guarda nuestras experiencias y nos conecta con el espacio.

aïda colmenero dïaz

aïda colmenero dïaz es una destacada artista española nacida en Madrid de origen gallego, reconocida por su enfoque vanguardista y multidisciplinar en la creación artística, especialmente en la danza contemporánea. su trabajo explora la identidad, el patrimonio cultural y la memoria histórica, promoviendo el contacto intercultural como motor de la creación. en 2021, fue la primera creadora española en recibir la Beca Pina Bausch de la Fundación homónima por sus méritos coreográficos.

ha trabajado en diversas partes del mundo, presentando sus proyectos en lugares como el Mercat de les Flors, Teatros del Canal, el Festival Grec, Fabrik Potsdam, Teatro Paris Villette, San Francisco Dance Film Festival o Bienal de Danza de Cali, entre otros. fundadora y directora artística de She Poems, un proyecto global que ha reunido a 40 mujeres de 14 países para crear obras en diferentes formatos, como cortometrajes de danza y piezas coreográficas. entre sus creaciones destacan obras como `2nd November, the fear remover´

(2014), `Lifetime Dust VII´ (2016), y `Yala´ (2019), una colaboración con el ministerio de Cultura de Colombia.

aïda ha sido reconocida con múltiples candidaturas, incluida una a los premios MAX de las artes escénicas en 2021. en 2022, se convirtió en la primera coreógrafa española programada en el Pina Bausch Zentrum de Wuppertal, donde presentó su obra `Kolochi Baw´. además, ha trabajado como mentora y asesora en proyectos internacionales, y ha desarrollado iniciativas pedagógicas en el ámbito de las artes escénicas, contribuyendo al desarrollo de nuevas metodologías educativas.

cómo apuntarte

el coste del taller es una cuota de colaboración de 120 € (con opción a pago fraccionado y dos becas). el procedimiento de inscripción son dos pasos:

1.- rellena la siguiente ficha de inscripción: FICHA DE INSCRIPCIÓN (si no puedes abrir la ficha, escríbenos y te la facilitamos). Recibirás un correo de confirmación de tu inscripción.

2.- una vez realizada la adjudicación de plazas, te contactaremos para que formalices la matrícula.

plazo de inscripción abierto hasta el 25 de marzo 2025 o hasta completar plazas.

enlace para inscribirte: https://forms.gle/9mgXeUqfkQDDx7Kb8

más información y recepción de solicitudes: elatrio@elatriomadrid.es / 655 527 242

viernes, 27 de diciembre de 2024

Taller con la actriz y directora Inma Nieto

Shakespeare: Desmembrando la tradición


Dirigido a:  actores, actrices y toda persona interesada en el teatro y en la acción poética de Shakespeare. 

Fechas: 30, 31 de enero y 1 y 2 de febrero de 2025

(de jueves a domingo, 3 horas diarias)  

Horario: de 10:30 a 13:30 horas.

Cupo máximo: 14 personas. 

Amplia contenido aquí.


Cómo apuntarte:

Rellena la siguiente ficha de inscripción: FICHA DE INSCRIPCIÓN (si no puedes abrir la ficha, escríbenos y te la facilitamos). Recibirás un correo de confirmación de tu inscripción.

Coste: 120 € (con opción a pago fraccionado y dos becas).

Plazo de solicitudes ABIERTO hasta el 25 de enero 2025 o hasta cubrir plazas.

Ficha de inscripción, aquí:

Lugar donde se celebra el encuentro: El Atrio Espacio de Creación Teatral. C/ Villapalacios, 16. Metro Villaverde Bajo Cruce - L3. -

Recepción de solicitudes: elatrio@elatriomadrid.es / (whatsapp: 655527242)

Convocatoria 1/25

sábado, 7 de septiembre de 2024

Nuevo Taller con Paco de la Zaranda y Eusebio Calonge

Itinerarios a la acción dramática   

Fechas: del 11 al 13 de octubre 2024, primera parte con Paco de la Zaranda, y del 18 al 20 de octubre 2024, segunda parte con Eusebio Calonge. 

Horario de ambas semanas: de 11 a 14 horas (de viernes a domingo)

Curso impartido sobre el escenario destinado a actores, actrices, bailarines, bailarinas y toda persona interesada en el hecho teatral. 

          Plazas: limitadas

 En este doble taller se trabajará: 

Proceso del personaje desde la energía primaria

El actor y el otro 

Objetos y energía emergente del actor

Concentración y atmósfera escénica

 

Aperturas del texto

Aproximaciones a las palabras desde lo orgánico

La dramaturgia como generadora de acciones plásticas

Tentativas de un lenguaje teatral



Proceso de selección: “No nos interesa qué has hecho (CV) sino qué quieres hacer. Escríbenos unas líneas sobre esto para saber si te podemos ser de ayuda, y una fotografía o vídeo.” 

Ficha de inscripción, aquí
Coste: 180 € 
Amplía contenido aquí

Plazo de solicitudes hasta cubrir selección o hasta el 30 de septiembre 2024. 

Lugar donde se celebra el encuentro: EL ATRIO Espacio de Creación Teatral  C/ Villapalacios, 16 Bj A. Villaverde Bajo. (Metro Villaverde Bajo Cruce - L3) 
Recepción de solicitudes: elatrio@elatriomadrid.es  / (whatsapp: 655 527 242) 

Convocatoria 4/24 



miércoles, 8 de mayo de 2024

De Animal al Personaje


TALLER INTENSIVO

DEL ANIMAL AL PERSONAJE

Guía práctica para la creación de personajes a partir de animales

Las dinámicas y comportamientos del animal sirven de guía práctica para la creación de personajes, tanto de género realista como de cualquier otro. El trabajo abarca desde lo más sutil, la respiración, la mirada, los ritmos del personaje, a lo más grande, la voz, la corporalidad, los gestos característicos, los comportamientos; y desde lo físico a lo psicológico, lo emocional y lo conductual.

Día: sábado 25 y domingo 26 de Mayo

Horario: 10:00 a 14:00


METODOLOGÍA

En una primera etapa, a través de la mimodinámica, es decir, mimando su forma, sus ritmos y comportamientos, nos transformamos en el animal. En la segunda etapa, comenzamos a humanizar al animal hasta llegar al personaje. El nivel de humanización determina el género al que pertenece el personaje, desde la fábula donde los personajes son animales humanizados, hasta el drama realista, donde el animal apenas se percibe.

En la tercera etapa, ponemos a improvisar a los personajes que surgen de las etapas anteriores.

CONTENIDO

Animales domésticos, aves, fieras, animales marinos, de granja, reptiles…



DOCENTE

Paloma Mozo, creadora escénica, intérprete, pedagoga, terapeuta y divulgadora.

Es licenciada en Interpretación por la Real Escuela Superior de Arte Dramático de Madrid, donde también cursó el primer año de Dramaturgia. Se especializó en teatro de movimiento en la École Internationale de Théâtre Jacques Lecoq de París. Estudió Filología Hispánica en la Universidad Complutense de Madrid.

Ha sido profesora de Interpretación en la Real Escuela Superior de Arte Dramático de Madrid, en la Escuela Superior de Arte Dramático de Torrelodones, en el Taller Permanente de Teatro de la Universidad Complutense de Madrid. Fue profesora de teatro en el Programa MUS-E de la Fundación Yehudi Menuhin España en colaboración con el Ministerio de Educación y Cultura para llevar las artes a centros socialmente desfavorecidos. En Ciudad de México ha impartido talleres de Actuación en la Escuela de Teatro y Artes Escénicas Casa Azul, ha creado el Entrenamiento para actores profesionales de la Teatrería Estudio y el Laboratorio de Investigación y Experimentación Teatral del estudio de Paloma Arredondo. Ha preparado a numerosos actores y actrices profesionales para castings de cine, teatro y televisión y a principiantes para las pruebas de acceso a diferentes escuelas de Arte Dramático. Actualmente es profesora de Interpretación en la Escuela de Cristina Rota.


MÁS INFORMACIÓN SOBRE EL COSTE Y RESERVAS : 

paloma.m.mozo@gmail.com

642 914 371


viernes, 12 de enero de 2024

Taller de investigación escénica con André Carreira

ACTUACIÓN A PARTIR DE ESTADOS: 

PRÁCTICA EN EL AQUÍ Y AHORA 



Fechas: del 6 al 10 de febrero de 2024
(de martes a sábado, 3 horas diarias)
Horario: de 10:00 a 13:00 horas.
Cupo máximo: 12 personas.
Lugar: El Atrio Espacio de Creación Teatral
C/ Villapalacios, 16. Metro: Villaverde Bajo Cruce. Línea 3. 
Dirigido a: actores y actrices con algo de experiencia y estudiantes con interés demostrado en la experimentación actoral.

 

Contenido 
Este taller trata de ofrecer un acercamiento a la idea de la actuación por estados. 
El procedimiento de la actuación por estados es un abordaje técnico que busca producir un teatro de intensidades. Esta metodología es adecuada tanto para la escena como para trabajos con la cámara, porque explora el aquí y el ahora como material para la creación. 


André Carreira (Brasil, 1960)
 
Licenciado en Artes Visuales (Universidade de Brasília), Doctor en Teatro por la Universidad de Buenos Aires (1994); Investigador del Consejo Nacional de Investigación (CNPq) desde 1997. Profesor de Programa de Postgrado en Teatro de la Universidade do Estado de Santa Catarina y Coordinador Nacional del Mestrado Profissional em Artes. Miembro del Comité del Marvin Carlson Theatre Center de la Shanghai Theatre (China). Profesor visitante en Madrid, Montevideo, La Habana y Argentina. Director del grupo teatral Experiência Subterrânea (Florianópolis). Autor de los libros Ensaio sobre a atuação (Ed. Rizoma, 2023) Exercício de Atuação: práticas no aquí e agora (Ed. Rizona 2023) Teatro de Invasión: la ciudad como dramaturgia (Documenta/Escénica, Arg: 2017); Teatro Callejero (Buenos Aires); Meyerhold: Experimentalismo e Vanguarda (E-Books, Rio de Janeiro: 2007). Carreira investiga sobre experiencias teatrales en la ciudad y procedimientos de actuación teatral en la escena contemporánea.

Cómo apuntarte 
Para más información sobre coste y proceso de inscripción, ponerse en contacto en: elatrio@elatriomadrid.es  / (whatsapp: 655 527 242) 
Si estás interesado/a en reservar tu plaza, rellena la siguiente solicitud: FICHA DE INSCRIPCIÓN  (si no puedes abrir la ficha, escríbenos y te la facilitamos). Recibirás un correo de confirmación de tu inscripción. 
La selección de participantes buscará crear un grupo lo más heterogéneo posible. (Avisaremos a las personas que queden en reserva en la lista de espera, caso de haberla).
Plazo abierto: del 15 al 31 de enero 2024.  Matrícula: del 1 al 5 de febrero 2024.
Enlace para inscribirte: https://forms.gle/w1dDjPDaEcpPxE4L8
Más información y procedimiento: 655577242 / elatrio@elatriomadrid.es.  
                                             

 

    Convocatoria 1/2024       

 


        
 

lunes, 6 de noviembre de 2023

Grupo de Entrenamiento Físico-Creativo

 Cuerpo y Composición 


Fechas: martes 28 de noviembre, 5, 12 y 19 de diciembre con Soraya Orta
miércoles 29 de noviembre, 6, 13 y 20 de diciembre con Ingrid Magrinyà
Horario: de 17 a 19 horas (martes y miércoles)
Plazas: 14

Con esta convocatoria, El Atrio quiere impulsar un espacio no solo formativo, sino de entrenamiento para la creación, dirigido a todo tipo de creadores, a fin de generar un espacio de entrenamiento estable que pueda ir sumando diferentes aportaciones profesionales en el futuro.


Soraya Orta
Este encuentro busca a través del entrenamiento acondicionar el cuerpo para  a ejecución, que permita al practicante un dominio donde el instrumento no sea un obstáculo; sino más bien a través de la técnica, el control de la energía y de la vida mecánica de su cuerpo agudizar sus estados y liberar sensaciones necesarias que busquen generar, desde el control psicofísico, partituras que podrían ser su propio camino hacia la creación.

Ingrid Magrinyà
Precisión en los impulsos del cuerpo escénico, resolución de las acciones, expresividad corpórea de la palabra y armonía con los demás elementos/cuerpos que nos rodean. Abordaremos el trabajo del cuerpo desde todos los ángulos, conocimiento y posibilidades del mismo, desde diferentes técnicas de movimiento.

SOBRE LAS DOCENTES

Soraya Orta
Licenciada en Artes Escénicas, especializada en teatro físico. Docente de expresión corporal y trabajo físico para actores. Maestra de yoga, Bikram yoga y pilates. Intérprete, Actriz integral, Directora fundadora del Centro de Investigación Artística Nueva Escena (CIANE). Se desempeñó durante 17 años como maestra del Taller Nacional de Teatro del grupo RAJATABLA, del Taller Integral de Teatro TIT y de acrobacia aplicada en la Universidad de Venezuela. Formada en el Instituto Universitario de Teatro IUDET, el Instituto Universitario de Danza IUDANZA, Escuela Superior de Artes Formación Teatral de La Compañía Nacional de Teatro de Venezuela y el ODIN TEATRET LABORATORIUM en Holstebro, Dinamarca.

Ingrid Magrinyà
Bailarina y coreógrafa contemporánea formada en danza clásica con María de Ávila en Zaragoza. Su andadura profesional es tan amplia como ecléctica, ha trabajado con coreógrafos como Cesc Gelabert, Jan Fabre o Elia Lozano, y directores teatrales como Paco de la Zaranda y Eusebio Calonge.
Ha impartido cursos y coreografiado para el Ballet de Halberstadt, Ballet de Wursburg, entre otros en Alemania, para la Escuela de Teatro de Zaragoza, para la Escuela Superior de Arte Dramático de Castilla León y para compañías de circo como D’Click y Sweet-Chilly, tanto a bailarines como a actores.

CÓMO APUNTARTE

Para más información sobre coste y proceso de inscripción, ponerse en contacto en: elatrio@elatriomadrid.es  / (whatsapp: 655 527 242) 
Plazo de solicitudes abierto hasta el 27 de noviembre de 2023. El Atrio se pondrá en contacto con las personas seleccionadas y con los aspirantes incluídos en la lista de espera.

Lugar: C/ Villapalacios, 16 Bj A. Villaverde Bajo. Madrid. (Metro Villaverde Bajo
Cruce – Línea 3)

Más información y recepción de solicitudes:elatrio@elatriomadrid.es / 655527242

Convocatoria 10/2023


                                                                  con el apoyo de: