viernes, 21 de marzo de 2025

Laboratorio de creación con Consuelo Trujillo





Laboratorio de creación 

con Consuelo Trujillo


Fechas: jueves 24, viernes 25, sábado 26, lunes 28 y martes 29 de 
abril de 2025
Horario: de 16:30 a 21:00 horas
Cupo máx.: 20 personas
Lugar: El Atrio Espacio de Creación Teatral (Madrid) Dirección: C/ Villapalacios, 16. Metro: Villaverde Bajo Cruce. Metro Línea 3.

 

Dirigido a:

intérpretes, actrices, actores, performers interesados en profundizar en los procesos artísticos. 

 

Contenido

Un momento arrasador y deslumbrante de la vida y la creación artística de Federico García Lorca que nos interpela sobre nuestra vivencia de la libertad personal y nuestro compromiso con los cambios sociales y políticos de nuestro mundo.
La obra de Lorca está atravesada por su vida y en toda ella encontramos un conflicto latente entre civilización y naturaleza, represión y libertad, normas morales y leyes naturales.
En Lorca la experiencia vital y la creación poética están unidas.
En su obra siempre vislumbramos al ser humano que busca su propia voz. Un Yo poético que apenas se reconoce a sí mismo al compararse con quién él era antes, una mirada que llega “de las ondas por donde el alba no se atreve”, es decir, de los lados ocultos y proscritos del poeta.
Frente a la alienación, Lorca opone la lucidez y la necesidad de la solidaridad entre los hombres, el rechazo de la salvación individual.
El arte como motor de cambio individual y social.

 

  Líneas de trabajo

 La investigación en todos los sentidos del texto
-  Encarnar la palabra poética
Ética y estética en la interpretación
Orden y caos
La subjetividad del acto creativo
La forma que eleva el trabajo del intérprete
- Poéticas de la performance


       Sobre Consuelo Trujillo:

Actriz, directora y maestra de actrices y actores. A lo largo de su carrera, ha destacado por su profundo conocimiento de la obra de Federico García Lorca y su capacidad para transmitir la esencia de sus textos con una sensibilidad única. Ha trabajado tanto en cine como en teatro, siendo ampliamente reconocida por su compromiso con la investigación teatral y la creación de espacios de aprendizaje artístico.

Consuelo ha formado a generaciones de actrices y actores, apostando por la investigación del cuerpo en la palabra y el compromiso con la subjetividad del acto creativo.

 

Cómo apuntarte

Formulario de inscripción: https://forms.gle/cpkCreUxHKHf87C77
Plazo de inscripción abierto hasta el 14 de abril de 2025

Más información y/o recepción de solicitudes:

655 527 242

Coste del taller: 190 €

Reserva tu plaza ahora enviándonos un correo al elatrio@elatriomadrid.es o contactando al teléfono 655527242.  

Al rellenar el formulario, recibirás un correo de confirmación de tu inscripción. (si no puedes abrir la ficha, escríbenos y te la facilitamos). Una vez realizada la adjudicación de plazas, te contactaremos para que formalices la matrícula y entregarte el material textual que trabajarás para el laboratorio. 


 







jueves, 13 de febrero de 2025

Intensivo cuerpo y movimiento con Aïda Colmenero Dïaz

 

    el poder de la creación: animal.ser



fechas y horarios:

viernes 28 marzo 17-20h

sábado 29 marzo 17-20h

domingo 30 marzo 11-15h

plazas limitadas

coste: 120 euros

lugar: El Atrio Espacio de Creación Teatral

dirigido a: artistas del movimiento como bailarines/as, actores, intérpretes, personas que trabajen con el cuerpo y que busquen una mayor profundidad en su trabajo expresivo e interpretativo

foto: val adamson

contenido

en este taller intensivo investigaremos con el cuerpo para poder entrenarlo como el ser que es: animal. el cuerpo como canal disponible y flexible, para ser habitado por el personaje, mensaje o discurso personal o político, el cuerpo capaz de conectar con su máximo potencial.

nos centraremos en dirigir nuestra atención hacia nuestro propio ser y la relación de él con el universo: la naturaleza visible e invisible que nos rodea. reflexionaremos sobre temas como el arraigo, la pertenencia y la memoria, entendiendo que el cuerpo es un territorio que guarda nuestras experiencias y nos conecta con el espacio.

aïda colmenero dïaz

aïda colmenero dïaz es una destacada artista española nacida en Madrid de origen gallego, reconocida por su enfoque vanguardista y multidisciplinar en la creación artística, especialmente en la danza contemporánea. su trabajo explora la identidad, el patrimonio cultural y la memoria histórica, promoviendo el contacto intercultural como motor de la creación. en 2021, fue la primera creadora española en recibir la Beca Pina Bausch de la Fundación homónima por sus méritos coreográficos.

ha trabajado en diversas partes del mundo, presentando sus proyectos en lugares como el Mercat de les Flors, Teatros del Canal, el Festival Grec, Fabrik Potsdam, Teatro Paris Villette, San Francisco Dance Film Festival o Bienal de Danza de Cali, entre otros. fundadora y directora artística de She Poems, un proyecto global que ha reunido a 40 mujeres de 14 países para crear obras en diferentes formatos, como cortometrajes de danza y piezas coreográficas. entre sus creaciones destacan obras como `2nd November, the fear remover´

(2014), `Lifetime Dust VII´ (2016), y `Yala´ (2019), una colaboración con el ministerio de Cultura de Colombia.

aïda ha sido reconocida con múltiples candidaturas, incluida una a los premios MAX de las artes escénicas en 2021. en 2022, se convirtió en la primera coreógrafa española programada en el Pina Bausch Zentrum de Wuppertal, donde presentó su obra `Kolochi Baw´. además, ha trabajado como mentora y asesora en proyectos internacionales, y ha desarrollado iniciativas pedagógicas en el ámbito de las artes escénicas, contribuyendo al desarrollo de nuevas metodologías educativas.

cómo apuntarte

el coste del taller es una cuota de colaboración de 120 € (con opción a pago fraccionado y dos becas). el procedimiento de inscripción son dos pasos:

1.- rellena la siguiente ficha de inscripción: FICHA DE INSCRIPCIÓN (si no puedes abrir la ficha, escríbenos y te la facilitamos). Recibirás un correo de confirmación de tu inscripción.

2.- una vez realizada la adjudicación de plazas, te contactaremos para que formalices la matrícula.

plazo de inscripción abierto hasta el 25 de marzo 2025 o hasta completar plazas.

enlace para inscribirte: https://forms.gle/9mgXeUqfkQDDx7Kb8

más información y recepción de solicitudes: elatrio@elatriomadrid.es / 655 527 242